Portada » Bachillerato en Informática Empresarial
Bachillerato en Informática Empresarial
Por: Comisión de Divulgación Publicado: 5/12/2017Última modificación 4/06/2024 Hora: 4:11 pm
Comentarios: 0
Cupo 2024: 42
Informática Empresarial es una opción académica cuya finalidad es la formación de profesionales con capacidad para el desarrollo y la administración de proyectos informáticos tendientes a organizar sistemas, recursos y finanzas en la empresa, optimizando el acceso, la sistematización y la organización de la información. Es una carrera que se ofrece solo en Sedes Regionales.
Perfil profesional
La formación del Informático Empresarial se construye a partir de tres áreas del conocimiento: la computación, la informática y la administración, con el apoyo de la matemática , la estadística y la lógica teniendo como ejes conductores la ética y el humanismo. Este profesional está capacitado para analizar, diseñar y programar sistemas utilizando tecnología de punta; así como para la planificación, control y dirección de la gestión informática de la empresa o institución. Este profesional está capacitado para tomar parte activa de trabajos complejos y para dirigir investigaciones multidisciplinarias aplicadas.
Nota: para ingresar en esta carrera no se debe cumplir con requisitos especiales.
Habilidades y características deseables
Facilidad para el trabajo con material cuantitativo, en especial para el razonamiento lógico matemático.
Interés por los cambios en las tecnologías de la información.
Facilidad para comunicar a otros información técnica.
Seguro de sí mismo, con iniciativa y dispuesto a tomar decisiones ante los retos que se le presenten.
Disposición para el trabajo en grupo y cualidades de liderazgo que permitan crear un ambiente adecuado para el logro de las metas propuestas.
Interés por comprender las diversas labores que se realizan en la empresa: dirección, producción, finanzas, mercadeo, etc.
Sensibilidad social y facilidad para la comunicación oral y escrita.
Tareas típicas durante la carrera
Adquisición de conocimientos para el análisis cuantitativos en áreas como: cálculo, álgebra, estructuras discretas, análisis numéricos, investigación de operaciones, probabilidad, estadística, economía y finanzas.
Desarrollo de sistemas de información, trabajando en todas las etapas del proceso: planificación, diseño, programación y pruebas.
Análisis de modelos informáticos aplicables a las actividades de las empresas.
Prácticas de administración de los recursos informáticos: sistemas operativos, redes, bases de datos, usuarios, desarrolladores, otros.
Participación en trabajos de investigación, prácticas en empresas y trabajo comunal universitario.
Mercado Laboral
Los graduados de esta carrera desempeñan funciones en:
Instituciones autónomas.
Gobierno central.
Industrias.
Empresas privadas.
Educación superior estatal y privada.
Centros de investigación.
Oficinas dedicadas a la consultoría y servicios computacionales.
Contactá a la Coordinación
Mag. Mainor Alberto Cruz Alvarado
Teléfono: (+506) 2511-7702
Correo: informatica.ssur@ucr.ac.cr