Subir

Educación Matemática

Cupo:

0
Corte

Educación de la Matemática es una opción académica cuya finalidad es la formación de profesionales éticos, críticos, creativos especializados en el estudio y la difusión, entre ellos la enseñanza, del conocimiento matemático en diferentes contextos y poblaciones.

Perfil profesional

La formación profesional en Educación Matemática permite atender o dar algunas respuestas pertinentes en diversos contextos. Así, se plantean tres campos laborales:

  • Docencia en educación secundaria o universitaria inicial.
  • Asesorías a docentes que demandan actualización, o bien, a graduados de planes de estudio con menores demandas o propuestas menos específicas.
  • Proyectos de investigación como asistente, colaborando con el diseño de instrumentos, la recolección y tabulación de la información y su análisis.

Es una carrera reconocida por el Ministerio de Educación Pública (MEP).

Nota: para ingresar en esta carrera no se debe cumplir con requisitos especiales.

Habilidades y características deseables

  • Capacidad de razonamiento abstracto, inductivo, deductivo, inferencial.
  • Interés en la formación matemática de niños, jóvenes y adultos.
  • Disposición para interpretar, organizar, sintetizar, analizar información.
  • Disposición para interactuar con jóvenes y adultos, como parte de un colectivo o como líder del mismo.

Tareas típicas durante la carrera

  • Observar y valorar, desde criterios didáctico-matemáticos, episodios de clases.
  • Interpretar información sobre fenómenos de aprendizaje y enseñanza de las Matemáticas.
  • Analizar desempeños escritos y orales de estudiantes en tareas matemáticas.
  • Analizar marcos teóricos sobre didáctica de la matemática.
  • Diseñar y modificar episodios de clases.
  • Implementar lecciones en diferentes niveles educativos y en diferentes modalidades.
  • Plantear y resolver problemas matemáticos.
  • Interpretar y aplicar conceptos matemáticos.
  • Conjeturar, interpretar, demostrar y aplicar resultados matemáticos.
  • Recolectar información pertinente para analizar fenómenos y situaciones didácticas.

Mercado Laboral

  • Centros de Educación Secundaria públicos y privados.
  • Sistema Para-universitario y Pre-universitario.
  • Universidades privadas y primeros cursos de matemática Universidades Públicas.
  • Programas paralelos como Olimpiadas de Matemática, proyecto MATEM.
  • MEP o instituciones educativas que requieran capacitación a docentes en: matemática para maestros de primaria, didáctica de la matemática y tecnología en el aula.
  • Instituciones con programas de investigación educativa.

Contactá a la Coordinación

M.Sc. Elizabeth Díaz Gutiérrez 

Tel. 2511-6557
Correo: educmate.ssur@ucr.ac.cr


 

Enlace a otras páginas:


Noticia Anterior : «
Siguiente Noticia: »

Universidad de Costa Rica
Dirección: 14, Puntarenas, Golfito
Teléfono: 2511 7700