Subir

Objetivo General:

ESTUDIAR LAS CAVERNAS DE LA REGIÓN BRUNCA DE COSTA RICA, ENFOCÁNDOSE EN LAS COMUNIDADES DE MURCIÉLAGOS Y LOS RIESGOS QUE SUFREN ESTOS ECOSISTEMAS, CON EL FIN DE DETERMINAR CUÁLES SON LAS CAVERNAS MÁS IMPORTANTES PARA LOS MURCIÉLAGOS EN LA REGIÓN Y PROMOVER SU CONSERVACIÓN.

Objetivos Específicos:

  1. Realizar un censo de las cavernas ubicadas en la Región Brunca de Costa Rica.
  2. Determinar cuáles especies de murciélagos habitan en las cavernas identificadas en la Región Brunca.
  3. Estudiar cuáles son las actividades humanas que se realizan en las cavernas.
  4. Establecer prioridades de conservación para las cavernas estudiadas, basándose en los datos de diversidad de especies de murciélagos y actividades realizadas en las cuevas.

Resultados Principales:

Se visitaron 33 cavernas en lugares como miramar de Abrojo, Ciudad Neilly, Río Claro, Piedras Blancas y Uvita. Se identificaron murciélagos en 29 de las 33 cavernas identificadas. Se estimó que las 29 cavernas albergan alrededor de 4300 murciélagos. De los murciélagos atrapados, se identificaron 15 especies, entre las que resaltan Carollia perspicillata, Saccopteryx bilineata, y Peropteryx kappleri. 

Información de Contacto:

Ph.D. Gloriana Chaverri Echandi, Investigadora Principal

gloriana.chaverri@ucr.ac.cr

 


 

Enlace a otras páginas:


Noticia Anterior : «
Siguiente Noticia: »

Universidad de Costa Rica
Dirección: 14, Puntarenas, Golfito
Teléfono: 2511 7700