Diseño Gráfico es una opción académica cuya finalidad es la formación de profesionales para el diseño visual artístico, con dominio en las áreas del diseño gráfico, fotográfico y comunicacional en actividades de publicidad, edición, medios, imagen corporativa, entre otros.
Perfil profesional
La persona profesional en Diseño Gráfico está capacitada para:
- Participar –de manera individual o colectiva- en los procesos de investigación, concepción,
desarrollo, producción y evaluación de proyectos creativos propios del diseño gráfico, comunicacional y fotográfico. - Manejar el equipo, materiales y procesos técnicos utilizados en la creación artística, en la industria gráfica y en los medios de comunicación masiva.
- Aplicar la teoría del diseño visual.
- Definir y alcanzar metas mediante la integración de aspectos conceptuales, plásticos y técnicos.
- Poner su creatividad, conocimientos y destrezas, al servicio de actividades culturales y
comerciales.
Nota: para ingresar en esta carrera no se debe cumplir con requisitos especiales.
Habilidades y características deseables
- Apreciación estética, imaginación y originalidad, que permitan el desarrollo de proyectos
novedosos, creativos y de valor plástico. - Agudeza visual, agilidad manual y precisión para el manejo de equipo y herramientas y para la aplicación de procesos técnicos y artísticos.
- Habilidad para diseñar y dibujar.
- Habilidad para conceptualizar y desarrollar proyectos, con base en la recopilación, la
interpretación y el análisis de información. - Facilidad de palabra y sentido crítico que permitan tomar, analizar, explicar y justificar
decisiones de toda índole.
Tareas típicas durante la carrera
- Adquirir y aplicar conocimientos teóricos.
- Desarrollar destrezas manuales y visuales mediante la realización de ejercicios prácticos.
- Realizar prácticas en los laboratorios de fotografía y edición electrónica, y en los talleres de
escultura, cerámica, grabado y pintura de la Escuela de Artes Plásticas. - Visitar talleres, instituciones y empresas especializadas en productos y servicios gráficos.
- Realizar investigaciones.
- Concebir y desarrollar obras artísticas y proyectos de diseño.
- Participar en el montaje y exhibición de obras.
- Asistir a lecciones y presentar exámenes teóricos y prácticos.
Mercado Laboral
La persona profesional en Diseño Gráfico podrá:
- Desempeñarse como diseñador(a) visual en agencias publicitarias, editoriales y medios de
comunicación de instituciones públicas y privadas. - Brindar servicios de diseño gráfico, comunicacional y fotográfico, por contrato, en forma
individual o en equipo. - Asesorar y dirigir actividades artísticas y proyectos culturales.
- Ejercer la docencia en colegios y universidades.
- Dedicarse a la creación artística y vender su obra.
Descargue aquí el Plan de Estudios
Para mayor información puede comunicarse con:
Licda. Jessica Aguilar López
Tel. 2511-7730
Correo: jessica.aguilar@ucr.ac.cr