Portada » Asamblea de Sede
Asamblea de Sede
Por: Editor Ssur Publicado: 25/10/2023Última modificación 5/06/2024 Hora: 7:05 pm
Comentarios: 0
La Asamblea de Sede es el órgano superior de la Sede y estará constituida por:
• El Director de la Sede, quien preside; en su ausencia presidirá el Subdirector, y en ausencia de ambos el miembro que en el acto se designe.
• Los profesores en Régimen Académico asignados a la Sede con una jornada no inferior a un cuarto de tiempo o su equivalente en horas propiedad; así como los profesores en Régimen Académico asignados a otras unidades académicas, que laboran al menos medio tiempo en programas desconcentrados y descentralizados en la Sede Regional.
• Los profesores eméritos, los cuales no se tomarán en cuenta para efectos de quórum.
• Una representación estudiantil en número no mayor del 25% del total de profesores, miembros de la Asamblea, nombrada por la asociación de estudiantes de la Sede, de conformidad con los artículos 173 y 174 del Estatuto Orgánico de la Universidad de Costa Rica.
Funciones de la Asamblea de Sede
Son atribuciones de la Asamblea de Sede, según corresponda:
Nombrar al Director y al Subdirector de la Sede según las normas que determinan el Estatuto Orgánico del a Universidad de Costa Rica y el Reglamento de Elecciones Universitarias.
Revocar el nombramiento del Director y Subdirector de la Sede, por causas graves que hicieran perjudicial su permanencia en el cargo, previo levantamiento de expediente y por votación afirmativa y secreta no inferior a las dos terceras partes de sus miembros.
Declarar a un profesor perjudicial o ineficaz en su labor, conforme al artículo 82 bis, inciso a) del Estatuto Orgánico del a Universidad de Costa Rica.
Conocer los recursos de apelación contra las resoluciones del Director de la Sede, así como de otros asuntos de su competencia.
Proponer a la Vicerrectoría de Docencia, por medio del Director, los planes de estudio cuando en la Sede no existan reuniones de departamento.
Nombrar a los profesores eméritos siguiendo las normas establecidas en el Reglamento de Régimen Académico.
Aprobar el proyecto de reglamento de la Sede y sus modificaciones y enviárselo al Rector, para su trámite en el Consejo Universitario
Proponer a los Vicerrectores correspondientes por medio del Director de Sede los programas de docencia, investigación y acción social, cuando en la Sede no existan reuniones de departamento.
Proponer al Director las ternas para el nombramiento de coordinadores generales y de directores de recintos, según lo estipule el reglamento de la Sede del Sur.
Definir las políticas de la Sede dentro del marco de las políticas generales de la Universidad y de su ordenamiento jurídico.
Conocer y pronunciarse sobre el informe de labores que anualmente le presentará el Director de Sede.
Proponer al Consejo de Sedes Regionales, por medio del Director, la creación, fusión o eliminación de los departamentos, para el trámite correspondiente.
Conocer sobre los asuntos que someta a su consideración el Director. Recibir propuestas de los miembros de la Asamblea, deliberar sobre ellas y transmitir sus recomendaciones a los órganos superiores de la Institución.
Aprobar el Plan de Desarrollo de la Sede y sus modificaciones.
Aprobar y proponer a la Vicerrectoría de Docencia la solicitud de asignación en propiedad de plazas docentes presentada por la Dirección de la Sede.
Promover, de acuerdo con los recursos disponibles, el establecimiento de opciones académicas que formen profesionales en los campos en que lo requiera la región.
Conocer los recursos de apelación contra las resoluciones del Consejo de Sede.
Miembros
• M.G.H. Luis Carlos Núñez Masís
• MAE Elena Andraus Alfaro
• Mag. Alexander Castillo Castillo
• Dra. Gloriana Chaverri Echandi
• M.A. Viviana Fallas Gabuardi
• M.B.A. Giselle Hidalgo Redondo
• MCi. Yendry Lezcano Calderón
• Dra. Fiorella Monge Lezcano
• Mag. Emilio Montero Núñez
• Mag. Georgina Morera Quesada
• M.Sc. Elizabeth Díaz Gutiérrez
• Ph.D. Óscar Quirós Ruíz
• M. Sc. María José Rodríguez García
• M. Ed. Omar Ureña Soto
• Sr. Fabier Méndez Quesada
• Srta. Cielo Marín Mora
• Srta. María Murillo Alpízar