Portada » Proyectos seleccionados impulsan desarrollo cultural y educativo en la Región Brunca
Proyectos seleccionados impulsan desarrollo cultural y educativo en la Región Brunca
Por: Comisión de Divulgación Publicado: 30/05/2025 Comentarios: 0

La Sede del Sur de la Universidad de Costa Rica se complace en dar a conocer los resultados del Concurso Interno de Apoyo a la Investigación y la Acción Social 2025, una iniciativa clave que busca fortalecer el quehacer académico y aportar al desarrollo integral de la Región Brunca. Esta convocatoria, enmarcada en el Plan Estratégico 2022–2026, estuvo dirigida a docentes que no habían liderado anteriormente proyectos de investigación o acción social en la sede, con el fin de incentivar nuevas propuestas pertinentes y transformadoras.
El concurso promovió el diseño y ejecución de iniciativas vinculadas a temáticas prioritarias para el sur del país, como la educación, el turismo, la economía regional, las tecnologías, el bienestar social, el medio ambiente, la cultura y los derechos humanos. Cada uno de los proyectos seleccionados a través de un análisis de las respectivas comisiones de Acción Social e Investigación, fue respaldado con un cuarto de tiempo docente, recursos para recibir asistentes, entre otros. Los proyectos seleccionados ya se encuentran trabajando desde el 10 de marzo de 2025 y estarán vigentes hasta el 20 de diciembre de 2026.
En el área de Acción Social, fue seleccionado el proyecto liderado por la Licda. María Fernanda Moreno Vásquez, titulado “Fortalecimiento de la expresión artística en escuelas rurales pertenecientes a las direcciones educativas de Coto y Grande de Térraba”. Esta propuesta tiene como objetivo potenciar la creatividad infantil mediante el arte en escuelas rurales, fomentando la expresión emocional y la conciencia ambiental mediante técnicas como dibujo, pintura, y manualidades en papel y plástico.
En cuanto a Investigación, se destacaron dos iniciativas. El Licdo. Fabián Madrigal Rojas desarrollará un análisis sobre la evolución de la revista Costa Rica de Ayer y Hoy entre 1949 y 1964, con énfasis en su rol como difusor cultural regional. Por su parte, Licda. Valeria Mora López liderará el proyecto “El pensamiento crítico de docentes de Humanidades y su relación con el uso de inteligencias artificiales generadoras de texto en las aulas de la Universidad de Costa Rica”. Esta propuesta surgió en el marco de una de las Encerronas de Investigación, un espacio formativo impulsado por la Coordinación de Investigación de la Sede del Sur, y se desarrollará en diversas sedes universitarias, fortaleciendo su alcance interregional.
Estos resultados reflejan no solo la capacidad investigativa y el compromiso social del cuerpo docente, sino también la visión estratégica de la sede por impulsar docentes que desean desarrollar la academia en el sur del país. Iniciativas como estas reafirman que el conocimiento producido en las regiones tiene un valor incalculable para construir una sociedad más justa, inclusiva y creativa, con identidad y futuro desde los territorios.
¡Felicitamos a las tres personas docentes y les deseamos éxito en sus respectivos proyectos!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.